Entradas

Componente Normativo

Imagen
MARCO LEGAL Resolución 1016/de 1989 Programa de salud ocupacional de empresa. Orienta la organización y desarrollo de un plan de emergencias con todos sus componentes. Articulo  11 (Subprograma de higiene y de seguridad industrial). Numeral 18 organizar y desarrollar un plan de emergencia teniendo en cuenta las siguientes ramas: Rama preventiva Rama pasiva o estructural  rama activa o control de las emergencia  Decreto 919 de 1989 Por la cual se organizo el sistema nacional para la atención y prevención de desastres.   Ley 46 de 1988 Sistema nacional de prevención y atención de desastres. NFPA 1071 Norma para calificaciones profesionales  para miembros de brigadas industriales de incendios. NFPA 600 Requisitos mínimos para organizar, operar y equipar una brigada. Resolución 0256 de 2014 Por medio de la cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para las brigadas contra incendios  de los sectores energéticos, i

Asignación de Recursos

Imagen
RECURSOS La disponibilidad de un presupuesto y el equipo necesario para el desarrollo de la Brigada de Emergencias, es un factor importante y primordial en la organización y funcionamiento de la misma. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que deberá considerarse dentro del presupuesto un rubro especial para cada uno de los siguientes aspectos: Recurso Financiero: Presupuesto para funcionamiento, capacitación, entrenamientos y mantenimiento. Recurso Material: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios. Recurso Humano: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción. (Administrativo[Copasst y vigía], Operativo[brigadas y voluntarios]).

Fases para la conformación de Brigadas de Emergencia

 CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DETERMINACIÓN DE LA NECESIDAD:  La determinación de la necesidad debe partir de la alta gerencia a partir de políticas que expresen el pensamiento de la dirección de la empresa teniendo en cuenta las siguientes características:   Concientización: Debe existir conciencia del riesgo.  Políticas de dirección: Las políticas expresan el pensamiento directriz de la empresa respecto a los aspectos vitales en la organización para emergencias. Definición de objetivos: * Dar seguridad a empleados y visitantes. * Mejorar el nivel de seguridad empresarial y de la comunidad. * Proteger bienes y activos. * Proteger la vulnerabilidad de la empresa. * Ayudar en el cumplimiento de las normas de la empresa y las leyes ó reglamentos gubernamentales.  ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD: Consiste en determinar el grado de “sensibilidad” de un sistema ante los riesgos. La vulnerabilidad a las emergencias depende de:  * Posibilidad de que se presente la emergencia (frec

CURSO: Formación de Brigadas de Emergencia en la empresa

Imagen

Clases y Tipos de Brigadas

Imagen
CLASES DE BRIGADAS BRIGADAS INCIPIENTES:  Constituida por empleados o trabajadores voluntarios de diversas áreas de la empresa, quienes son los encargados de generar una respuesta de control inicial, mientras llegan los organismos de socorro. Tomado de:  http://www.vanguardia.com/sites/default/files/imagecache/Noticia_600x400/foto_grandes_400x300_noticia/2013/11/20/DATA_ART_925011_BIG_CE.jpg       BRIGADA ESTRUCTURAL: Integrado por personal contratado exclusivamente para trabajar en la brigada y cuyas funciones están referidas a esta actividad. Tomado de:  https://www.reeditor.com/img_col/col_15540.jpg BRIGADA MIXTA: Integrada en forma combinada, tanto con el personal voluntario como por personal contratado para tal fin. Tomado de:  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisxb-AKfV7YQPaTXGPEhxxWXPJ9JJwsKYRbHtgRumT3lwrPKSFjY4Wgr73whRvYOA472vYD10IrjfzVYdw9XFXMuV1TXbbbhmiQkbb7FOhwd2TrAnDmVBz-dntRYnlMh1rkCUDsifkE1AK/s1600/que+

Brigadas de Emergencia

Imagen
¿QUÉ SON LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA? Es un grupo de trabajadores que se encuentran debidamente organizados y dotados, con capacidad de liderazgo y formación relacionada con la identificación de las condiciones de riesgo y así mismo se encuentran entrenados para prevenir, controlar, reaccionar y actuar oportunamente y asumir los procedimientos administrativos y operativos que han sido diseñados para prevenir o controlar una emergencia.                                                PERFIL DE UN BRIGADISTA Persona activa con alto sentido de responsabilidad, compromiso y superación. Idóneo física y psicológica mente. Disciplinado y organizado. Excelentes condiciones morales. Voluntad y espíritu de colaboración. Adecuadas condiciones físicas y mentales. Trabajo en equipo. Comunicación efectiva. Tener permanencia dentro de la empresa. Representar todas las áreas de trabajo de la organización. Debe tener conocimiento básico de la empresa y sus